Los hongos en los pies y uñas suelen ser, aparte de desagradables a simple vista, muy molestos. Estos miembros cumplen una determinada función en nuestro organismo que no debemos desmerecer, pues sin ellos no se podría caminar con naturalidad. En muchas ocasiones de acuerdo con la gravedad que se presenta, producen mal olor, picor y hasta dolor o ardor dependiendo del área afectada.
Hongos en las uñas
En dicha zona se le denomina onicomicosis y suele aparecer más en la de los pies que en las uñas de las manos. En la mayoría de los casos su apariencia es blancuzca o amarillenta, quebradiza, escamada, frágil, deforme y rugosa. También a medida que se agrava o profundiza la infección fúngica se aprecia un engrosamiento y decoloración. Puede aparecer en solo una o afectar a varias o a todas.
Según su complicación se aplicará el tratamiento adecuado, generalmente, cuando no hay molestias intensas se puede combatir de manera rápida con un antimicótico. Ahora bien, si es más fuerte el contagio hay que proceder con mucha más intensidad en el cuidado y aplicación de los medicamentos.
Tiña pedís
Muchas veces si se tiene micosis en las uñas, es muy posible que se presente en los pies y viceversa. Aunque no es necesario que se deba sufrir de ambos. Casi siempre o en la mayoría de los casos ocurren recidivas continuas, independientemente que el tratamiento haya sido exitoso.
La dermatomicosis o pie de atleta (tiña pedís) se caracteriza por un mal olor, irritación, enrojecimiento, picor, exceso de sudoración y descamación entre los dedos. Una de las consecuencias de padecerlo lo ocasiona el debilitamiento del organismo.
La prevención es lo primero
Los buenos hábitos y una correcta higiene siempre ayudarán a mantener las partes libres de micosis. En este sentido, lo principal es limpiar y secar constantemente dichas zonas antes (evitando un contagio), durante y después de sufrir la infección.
Para ello debemos lavar manos, pies y uñas de manera periódica, evitar tocar otras áreas infectadas y de hacerlo enjuagar de inmediato. Asimismo, es aconsejable aplicar humectante, desinfectar los instrumentos como cortaúñas, corta cutículas y tijeritas, entre otras prevenciones.

No se han encontrado comentarios