Control de plagas en Mallorca para cumplir con medidas de seguridad alimentaria

La economía en el 2020 ha tenido grandes pérdidas en todos los países, por las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19. El cierre de lugares donde se concentraban muchas personas como los restaurantes eran los focos más sensibles de contagio. No obstante, ya se están reactivando, de forma progresiva, muchos sectores productivos, pero se deben tener medidas de higiene y control de plagas, más si se trata de negocios que manipulan alimentos.

El coronavirus se mantiene activo en muchos materiales de uso común como polipropileno, vinilo, acero, aluminio, madera, papel, vidrio, guantes, etcétera, por tiempos diferentes. Por lo tanto, el primer paso para abrir los negocios es desinfectar, limpiar y organizar estos espacios para que nuevamente los clientes puedan visitarlos; esto adicional al uso de tapabocas, lavado de manos con jabón, uso de solución con alcohol, etc.

El cloro, lejía y desinfectantes son los productos químicos más recomendados por la Organización Mundial de la Salud para aplicar en la superficie de diferentes objetos hechos con los materiales antes señalados. Esto se debe hacer antes de aperturar las puertas de dichos comercios y de manera frecuente durante la jornada de trabajo para combatir cualquier molécula activa que quede en las instalaciones.

Por otro lado, el arranque del sector alimentario traerá de vuelta a los roedores e insectos que se han ido a otros espacios por búsqueda de comida. Ahora bien, esto se atribuye a que es más fácil para tales alimañas encontrar en los desechos de dichos negocios sus insumos de vida. De ahí, que es necesario atacar previamente la presencia de ratas, ratones, cucarachas, moscas y muchos más, de la mano de profesionales en el control de plagas.

Limpieza y desinfección profesional de superficies
Limpieza y desinfección profesional de superficies

La seguridad alimentaria es clave para los comercios de expendio o manipulación de alimentos, puesto que hay muchas personas nerviosos, con miedo al contagio, por lo que una estrategia es garantizarles un ambiente limpio, desinfectado e inocuo ante el COVID-19 y cualquier otra fuente de enfermedades.

Expectativa de reactivación de actividades

Aunque los hábitos de vida de los seres humanos han tenido que dar un giro importante después de la pandemia por el coronavirus, es fundamental que la economía se reactive para que el mundo continúe. Sin embargo, ese retorno comercial se ha de realizar con el acuerdo de cumplir con la seguridad e higiene necesaria y establecida por las autoridades para evitar más muertes.

Los expertos consideran que de este modo la sociedad puede alcanzar un nivel de estabilidad, teniendo mayor cuidado con las personas más vulnerables como los que padecen de enfermedades respiratorias o los abuelos. Como último consejo, antes de reabrir un negocio, no está demás contratar los servicios de una empresa de control de plagas y desafección profesional.

PAHO TV