La vida de Federico García Lorca estuvo estrechamente ligada a Granada, donde nació, escribió buena parte de su obra y murió. La llamada ruta lorquiana es un itinerario oficial organizado por el Patronato Provincial de Turismo de Granada que se realiza en una sola mañana.
Casa Natal-Museo de Fuente Vaqueros
En Fuente Vaqueros, tranquilo pueblo de la Vega de Granada, está la casa en la que Federico nació el 5 de junio de 1898. Alberga desde manuscritos y primeras ediciones lorquianas hasta bocetos para decorados teatrales, correspondencia personal y en definitiva, objetos que constituyeron su niñez.
A la casa familiar de Valderrubio se trasladó la familia cuando Federico era aún niñoHuerta de San Vicente
Era la residencia de verano de la familia Lorca. Aquí pasaría la familia sus periodos vacacionales y el poeta se inspiraría desde su habitación, con vistas a Sierra Nevada y La Alhambra, para escribir algunas de sus obras más celebradas. La vivienda está también reconvertida en Casa-Museo y conserva los muebles y enseres originales tal y como los conoció Lorca.
Casa familiar de Valderrubio
A la localidad de Valderrubio se trasladó la familia cuando Federico era aún un niño. Su padre poseía una casa de labor en la calle Iglesias, que fue el entorno en el que el autor aprendió literatura y escribió algunas obras de juventud. Fuente de la Teja, en el núcleo principal, era un lugar al que el poeta acudía con asiduidad.
Parque Federico García Lorca de Alfacar
Fue inaugurado en 1986 en el Barranco de Viznar, donde tuvo lugar el fusilamiento del poeta el 18 de agosto de 1936. Es un hermoso parque de montaña, con fuentes y estatuas dedicadas al autor.
Granada ciudad
Se puede visitar el Hotel Reina Cristina, anterior residencia de la familia Rosales, en donde García Lorca se refugió y pasó algunos de los últimos días de su vida.
No se han encontrado comentarios